Comida Rápida
Los cambios en el estilo de vida, junto con la influencia de los medios de comunicación y publicitarios, han contribuido a la generalización del consumo de alimentos ya preparados, precocinados o semielaborados: es lo que se conoce como comida rápida (congelados precocinados, hamburguesas, pizzas, etc.).
En general, estos alimentos aportan una gran cantidad de calorías, debido sobre todo a su elevado contenido en grasas y proteínas; en cambio, su contenido en carbohidratos, vitaminas y fibra suele ser bajo. Además, es habitual que tengan gran cantidad de sodio. Por tales motivos, constituyen una alimentación desequilibrada y no recomendable para la población general, y en especial para personas que padezcan diabetes, obesidad, hipertensión arterial o hipercolesterolemia.
![]() |
![]() |
|
La información contenida en la sección viajar con diabetes ha sido elaborada por la Dra. Ana Chico, endocrinóloga del Hospital Dos de Maig de Barcelona y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Diabetes.
Fecha de revisión: mayo 2006.