Enfermedad cardíaca en mujeres
¿Qué son los factores de riesgo cardiovascular?
Los factores de riesgo son condiciones o hábitos que hacen que una persona tenga mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad. También pueden hacer que una enfermedad que ya se tiene, empeore.
Entre los factores de riesgo más importantes y desencadenantes de las enfermedades del corazón, tenemos:
![]() |
![]() |
Presión arterial alta |
Colesterol alto en sangre |
|
|
Diabetes |
Consumo de tabaco o cigarrillos |
|
|
Sobrepeso y/u obesidad y falta de ejercicio |
Malos hábitos de alimentación |
El Institutio Nacional del corazón, pulmón y sangre indica que algunos factores de riesgo no pueden ser controlados, tales como la herencia y la edad. Para las mujeres, la edad se vuelve un factor de riesgo a partir de los 55 años. Después de la menopausia, la mujer se vuelve más susceptible a padecer una enfermedad cardiovascular, en parte debido a que los niveles de producción de hormonas como el estrógeno, decrecen.
Si un familiar directo tuvo un infarto entre los 55 y 65 años, se incrementa la probabilidad de que padezcas una enfermedad cardiovascular, la herencia es un factor de riesgo sobre el cuál no tenemos control, lo que hace más importante el evitar los factores de riesgo.
La prevención es lo más importante y tú puedes hacer los cambios poco a poco, uno a la vez, lo importante es hacerlos. Hay mujeres que piensan que si solo tienen un factor de riesgo cardiovascular están más seguras comparado con las que tienen más factores de riesgo, y esto no es cierto, ya que los factores de riesgo son acumulables en el tiempo, es decir que tarde o temprano un factor lleva a la aparición de otro.
La edad media de la vida de una mujer (30-40 años) es por naturaleza un punto clave en donde se tienden a desarrollar estos hábitos o factores de riesgo controlables.
El tener solamente un factor de riesgo incrementa la posibilidad de que una mujer padezca de enfermedad cardíaca. Pero tener más de un factor es especialmente serio, ya que los factores de riesgo tienden a “acumularse” y empeoran los efectos del resto.
Por lo tanto, el mensaje es claro: Cada mujer necesita tomar en serio el riesgo personal de contraer una enfermedad cardiovascular y tomar acción hoy para reducir este riesgo.
Fuentes:
National Heart, Lung, and Blood Institute; National Institutes of Health; U.S. Department of Health and Human Services, https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/heart-disease-women
https://www.nhlbi.nih.gov/health/educational/hearttruth/lower-risk/risk-factors.htm