Vacacionar después de un infarto
Se acerca Semana Santa y muchas familias aprovechan a salir de la ciudad para relajarse y divertirse, pero, después de que un familiar o uno mismo ha sufrido un infarto, es normal sentir miedo o preocupación por salir de casa.
Sin duda alguna, después de haber sufrido un infarto, existirán muchas preguntas tanto por parte del paciente como de los familiares, por lo que se sugiere disiparlas todas con el cardiólogo,quien conoce el caso del paciente a profundidad y le asesorará de la mejor manera, por ejemplo, sobre si las vacaciones y actividades que tiene planificadas son convenientes o no.
![]() |
Informe a los familiares y amigos que le acompañarán de los cuidados y recomendaciones que el médico le sugirió. De esta forma le apoyarán y brindarán cualquier asistencia que necesite. |
|
Sea precavido. Tenga a la mano el número de contacto de su médico o médico de turno en caso el primero vaya a estar de vacaciones. Lleve consigo la lista de medicamentos que está tomando por cualquier urgencia. |
![]() |
Asegúrese de llevar consigo TODOS sus medicamentos. |
![]() |
Identifique el centro de urgencias más cercano del lugar en donde estará vacacionando. |
![]() |
No beba alcohol. |
![]() |
Aliméntese saludablemente. Reciba consejo nutricional. |
Si presenta alguno de los siguientes síntomas, se recomienda que hable con su médico de forma inmediata:
![]() |
![]() |
![]() |
Adormecimiento en los brazos | Dolor o presión en el pecho, brazo, cuello o mandíbula | Sudor o palidez |
![]() |
![]() |
![]() |
Dificultad para respirar | Mareos | Dolores gástricos o indigestión |
Recuerde que el balance entre descanso y actividad es vital para un estilo de vida saludable. Aprenda a escuchar a su cuerpo y disfrute de sus vacaciones.
Nota Importante: La información proporcionada previamente no debe utilizarse como diagnóstico, en caso de presentar estos síntomas, consulte a su médico.
Referencias:MedlinePlus. (8 de febrero de 2016). Medline Plus. Recuperado el 15 de marzo de 2018, de Alta después de un ataque cardíaco: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000090.htmSudhir, K. (s.f.). TEDEd. Recuperado el 15 de marzo de 2018, de What happens during a heart attack?: https://ed.ted.com/lessons/what-happens-during-a-heart-attack-krishna-sudhir#review